¿Estás en un momento de CAMBIO en tu vida?
¿Piensas que hay algo que te BLOQUEA y te cuesta FLUIR con el cambio?
Miedo a la incertidumbre…Miedo a la soledad…. Miedo al fracaso…
¿Te pasa que puedes llegar a sentirte DESBORDADO/A por el flujo de PENSAMIENTOS y EMOCIONES y no sabes cómo gestionarlos?
¿Te cuesta mantenerte en el PRESENTE?
Puedo entenderte, a mí también me ha pasado…
¿De qué se trata?
FACILITANDO LOS CAMBIOS VITALES - SEVILLA
Sesiones prácticas y vivenciales en las que a través de diferentes herramientas (principalmente Biodanza y algunas herramientas de Coaching) facilitar los Cambios Vitales.
¿Para qué?
Para pasar de vivir los Cambios Vitales desde el MIEDO y la AGITACIÓN a vivirlos con mayor CALMA, FLUIDEZ y CONFIANZA.
Empezando con el encuentro con uno mism@, sintiendo y SOLTANDO aquellas TENSIONES, CREENCIAS y EMOCIONES que nos limitan a seguir avanzando en nuestra vida diaria.
Los Cambios Vitales se refieren a situaciones que suceden de forma repentina y generan modificaciones significativas en lo que estábamos acostumbrados o conocíamos hasta el momento. Muchas veces estos cambios pueden implicar conflictos, dificultades, toma de decisiones, e incluso oportunidades.
Dentro de un Cambio Vital, en la etapa adulta, puede estar desde separación/divorcio, pérdida de un ser querido, cambio a nivel laboral, mudanza, inicio de una nueva relación, llegada de un hijo/a o nieto/a,….
¿Para quién?
- Para personas que están viviendo un momento de cambio en su vida cómo separación/divorcio, fallecimiento de un ser querido, cambio a nivel laboral,… o un cambio que para ellas sea importante.
- Para personas que quieren aprender e integrar nuevas formas y herramientas para gestionar mejor los cambios de vida.
¿Cómo?
Con sesiones semanales presenciales. En un entorno grupal seguro, amable y respetuoso. En el que cada persona pueda sentirse libre para expresar lo que quiera y necesite. Todo lo que en estas sesiones se comparta será confidencial.
Principalmente a través de la música, el movimiento y la interacción grupal. Sobre todo con Biodanza, y algunas herramientas, cómo es el Coaching.
Un poco más abajo, en esta página, puedes ver en qué consiste Biodanza y Coaching.
¿Beneficios?
7 beneficios de estas sesiones:
- Reducción del ESTRÉS
- Aumento de la CALMA
- Refuerzo del AUTOCUIDADO
- Aumento de la AUTOESTIMA
- Mejora de las COMPETENCIAS personales (cómo aprender a decir NO o la determinación para ir hacia lo que queremos)
- Aumento de la CREATIVIDAD, para construir nuestra vida o incluso reinventar nuestra existencia.
- Mejora de VÍNCULOS con otras personas, al mejorar mi nivel de autoconocimiento y comprensión sobre mí misma/o también podré tener mayor empatía y comunicación con las otras personas.
¿Qué incluye el curso?
El curso incluye:
- Una sesión semanal presencial de 1 hora y 45 minutos de duración (de noviembre 2022 a junio 2023).
- Documento resumen de los principales puntos que veremos durante el curso.
- Formar parte de una comunidad de personas que también quieren crecer y mejorar personalmente. Una Comunidad en la que sentirte apoyado/a y acompañado/a por las personas que ya formamos parte de esta comunidad. En la que poder compartir información relativa al programa del curso. Además de vernos en las sesiones semanales podrás participar de forma gratuita en las quedadas que organicemos en las que disfrutar de un tiempo de ocio, risas, compartir, naturaleza…
- Al final del curso, si quieres, recibirás un Certificado digital de participación en el curso.
¿Necesito saber bailar?
No necesitas saber bailar ningún tipo de baile para participar en estas sesiones.
No hay bailes coreografiados ni ninguna técnica de baile en las sesiones.
La intención es que a través de las consignas (propuestas de movimiento), que el facilitador/a expresa, puedas conectar con tu propio movimiento y dejar que tus emociones y el cuerpo se expresen.
¿Programa?
De Diciembre 2022 a Junio 2023:
PRIMER TRIMESTRE:
- Introducción:
-
-
- ¿Qué son los Cambios Vitales?
- La importancia de escucharnos.
- El autocuidado.
- Biodanza y Principio Biocéntrico
-
- La sacralidad de la vida
-
-
- ¿Por qué cuestan (tanto) los cambios? ¿Zona de confort?
- La aceptación de los cambios cómo parte de la vida
- Ver lo sagrado en cada momento, persona o cosa.
- El duelo cómo parte de la vida
-
- Emociones y sentimientos en los cambios vitales
-
- Dar espacio y tiempo a la tristeza
- Trascender miedos
- ¿Qué nos dice la ira, la culpa y la vergüenza?
- Del apego al bienestar
SEGUNDO TRIMESTRE:
- Creencias facilitadoras de cambio
-
-
- La importancia de creer en mí
- Pasar de preocuparnos a ocuparnos
- Mente ego/mente amor ¿quién necesita seguridad y control?
- Interpretación ego y interpretación amor
-
- La autogestión a través de la fluidez y la creatividad
-
-
- Abrirnos a fluir con la vida
- ¿Qué me puede aportar el fluir con la vida?
- La importancia de permitirme expresar
- La creatividad como creadora de posibilidades
-
- El poder de la integración
-
- Tips con los que gestionar los Cambios Vitales
- La gratitud en los procesos de Cambio.
- El amor cómo motor de cambio e integración
- Del cambio a la transformación
¿Cuándo?
SEVILLA CAPITAL:
PRESENTACIÓN DEL CURSO: 29 de diciembre 2022
Jueves de 19,15 a 21
MONTEQUINTO:
PRESENTACIÓN DEL CURSO: 3 de marzo 2023
Viernes de 11,00 a 12,45
Habrá una PROMOCIÓN-DESCUENTO para las personas que vengan a la presentación del curso y las 5 primeras inscripciones al curso tendrán un Regalo Extra.
¿Dónde?
Las sesiones serán en una sala y con la posibilidad de puntualmente realizarlas en un espacio natural cercano.
SEVILLA CAPITAL
Centro Shambala – C. Fernando Tirado, 6, 41018 Sevilla
MONTEQUINTO (A partir de abril 2023)
Centro Pilar Somosierra (ver fotos del espacio) – C/ Calígula 52B, módulo 5 Montequinto (Sevilla)
¿Aportación?
Primera sesión: APORTACIÓN VOLUNTARIA
¿Cómo reservo mi plaza?
A través del botón QUIERO RESERVAR MI PLAZA
- Pago por transferencia, bizum o efectivo:
Asunto: Cambios Vitales - Si tienes alguna consulta, contacta conmigo (whatsapp)
AFORO LIMITADO: Las plazas serán asignadas por orden de reserva hasta completar aforo.
¿Quién lo facilita?
Raquel Yanes
¡¡Próxima sesión el jueves 1 de junio!!
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
¿Qué es Biodanza?
BIODANZA es una forma de desarrollo personal a través de la música, el movimiento y la interacción grupal.
Con propuestas de actividades individuales, en pareja o grupales, que permiten desarrollar los potenciales humanos, que por alguna razón no se han desarrollado en plenitud.
BIODANZA permite la liberación y reaprendizaje emocional💓 y de los instintos🦁. Y poder vivir en coherencia entre lo que sentimos, pensamos y decimos/hacemos.
Biodanza es un camino para reencontrar la Alegría de Vivir😄🌸
¿En qué consiste una sesión de BIODANZA?
- Duración de la sesión. Una sesión de biodanza dura aproximadamente dos horas. En los primeros 15 o 30 minutos, cada persona del grupo pone palabras a lo que experimentó durante la última sesión. Este será el único momento en el que el lenguaje adopte el papel protagonista porque en los minutos posteriores el cuerpo, la música, el movimiento y las emociones serán los protagonistas.
- Un facilitador/a guía la sesión. Se trata de 10 o 14 propuestas de movimiento en el que habrá un facilitador/a que de las consignas. Es decir, las explicaciones y demostraciones necesarias para el desarrollo de las actividades.
- Curva. Al igual que en un ciclo de un día hay una parte inicial de activación progresiva, similar a cuando nos despertamos por la mañana en el que progresivamente nos vamos activando, hasta llegar al punto más alto de activación, normalmente el mediodía, para después bajar a una parte más tranquila o regresiva, el descanso nocturno. De la que posteriormente se pasa de nuevo de forma progresiva a una parte más activa, el despertar del día siguiente.
- Individual, pareja y grupo. En una sesión de Biodanza hay propuestas para hacer de forma individual, en pareja o en grupo.
¿Qué es Coaching?
Metodología o filosofía de de vida que facilita el empoderamiento de la persona, para avanzar de dónde está actualmente al punto al que quiere llegar, a través de establecer objetivos de forma consciente e ir a por ellos.
El Coaching se caracteriza por usar principalmente la palabra y la pregunta, para pasar del punto actual a aquel dónde queremos llegar. Ya sea de forma escrita u oral.
Normalmente en una conversación de 1 a 1. Aunque se puede adaptar para poder usarse de forma grupal cómo haremos en las sesiones.
¿Cuándo termina la fecha de inscripción?
2 horas antes del inicio de la sesión.
¿Qué ocurre si hago el aportación y no puedo asistir?
Hay devolución total de tu aporte si cancelas más de 15 días antes del inicio del curso.
Si cancelas entre 15 y 7 días antes de la sesión, se te guarda una plaza para un siguiente curso.
Si cancelas durante los últimos 7 días, no hay devolución ni se te guarda una plaza.
Si quieres cancelar, haz click aquí.
¿Qué ocurre si se cancela el encuentro?
En caso de cancelación del curso por mi parte, puedes hacer el curso en otro lugar (Dos Hermanas o Montequinto) o solicitar el reembolso de la misma.
Raquel Yanes
Me considero una facilitadora de vida apasionada por la Danza y el Crecimiento Personal.
Estudié Ingeniería Informática y cursé estudios de Psicología en la UNED. Y desde el 2015 me dedico a acompañar a otras personas a danzar la vida que quieren, desde lo que SON. Lo facilito principalmente a través de talleres grupales y vivenciales. A nivel privado, me he formado como Coach de Desarrollo (Coach Personal, Educacional y Familiar) y en otras metodologías cómo son la Programación Neurolingüistica, la Gestalt y la Biodanza.
Las principales herramientas que utilizo en mi acompañamiento son el Coaching y la Biodanza, combinación que facilita un abordaje holístico de la persona. Me considero una persona apasionada en acompañar a otras personas (y a mí misma 🙂 ) a moverse en la vida en coherencia con lo que SON, disfrutando el camino y mejorando, en consecuencia, su bienestar y su salud.
